13 al 15 de Noviembre 2024 | Santiago de Chile

Inequidades en América Latina: Diagnóstico y Propuestas para un Futuro Equitativo

Segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno 2024

00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Propósito del Congreso

Reflexionar y conocer propuestas sobre los desafíos que enfrenta la democracia en América Latina.

Reflexión de temas relevantes

La reflexión de los temas económicos, políticos y sociales más relevantes que aquejan nuestro continente y al mundo.

1

Discusión entre actores claves

La discusión entre actores clave y tomadores de decisiones sobre alternativas de política pública.

3

Networking

Fomentar redes de colaboración científica y académica.

5

Identificación de alternativas

La identificación de alternativas para hacer frente a los retos económicos, políticos y sociales de nuestro continente.

2

Transferencia de conocimiento

La transferencia de conocimiento entre investigadores y tomadores de decisiones para atender a los problemas más preocupantes de nuestro entorno.

4

Conferencistas

Profesora Visitante Distinguida en Democracia y Populismo, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Escuela de Gobierno y Transformación Pública Tecnológico de Monterrey, México.
Directora de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Decana Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Los Andes
Decana de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, México.
Profesor Amartya Sen de Estudios sobre la Desigualdad London School of Economics, y director del Instituto Internacional de Desigualdades.
Profesora Titular de Sociología en la Universidad de los Andes
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Decana Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Ex Presidenta de la república de Chile | Ex directora ONU Mujeres | Ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Director de la Maestría Ejecutiva en Administración Pública de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey

18:30 - 19:00

Registro

19:00 - 21:00

Cocktail de bienvenida

8:00 - 8:30

Registro

9:00 - 9:30

Inauguración

Autoridades académicas e invitados especiales

9:30-10:30

Conferencia Inaugural

Guadalupe Taddei Zavala

Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral

10:30-11:00

Receso

11:00 - 12:30

Panel «Los desafíos de la democracia en América Latina» desde una perspectiva académica

Mariane Krause

Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Pontificia Universidad de Chile

Paca Zuleta

Directora de la Escuela de Gobierno Miguel Lleras de UNIANDES

Edna Jaime

Decana de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey

12:30 - 13:30

Conferencia «El rol de las normas sociales como vehículo de cambio social y cohesión»

por Roberto González – Presidente de la International
Society of Political Psicology , profesor investigador de la Pontificia Universidad de Chile

13:30 - 14:30

Tiempo de comida

14:30 - 16:00

Mesas simultáneas temáticas de Discusión I (14:30 a 16:00)

16:00

Receso

16:30 - 18:00

Mesas simultáneas temáticas de Discusión II (16:30 a 18:00)

18:00

Fin del primer día

9:00 - 10:30

Conferencia: «Futuros democráticos en medio de la inseguridad» 

por Rebeca Martin, profesora del Tec de Monterrey

Conferencia: «Acuerdos de paz, opinión pública y democracia. Lecciones del caso colombiano» 

por Miguel García Sánchez, profesor UNIANDES

10:30 - 11:00

Receso

11:00 - 12:30

Mesas simultáneas temáticas III 

12:30 - 14:00

Conferencia Sergio Fajardo

Exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia en Colombia, Faculty of Excellence del Tec de Monterrey

14:00

Clausura

Costos Compra tu boleto

Estudiantes pregrado

Estudiantes pregrado

$35 USD

Cuota tardía

Comprar boleto

Todos los precios son en Dólares Americanos

Estudiantes pregrado
Estudiantes posgrado

Estudiantes posgrado

$50 USD

Cuota tardía

Comprar Boleto

Todos los precios son en Dólares Americanos

Estudiantes posgrado
Profesores, expositores y público en general

Profesores, expositores y público en general

$150 USD

Cuota tardía

Compra Boleto

Todos los precios son en Dólares Americanos

Profesores, expositores y público en general

Sede del evento Ubicación del Congreso

Escuela de Gobierno y Transformación Pública

Eugenio Garza Lagüera y, Av. Rufino Tamayo, Valle Oriente, 66269 San Pedro Garza García, N.L.

Organizadores

Save the Date