El número de salón corresponde al edificio de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.
Salón | Autores | Nombre de Ponencia | Mesa |
---|---|---|---|
104 | Nathalie Méndez Méndez Camilo Ignacio González Becerra Jose Danilo González Peña | ¿Es la cultura organizacional una barrera para la innovación pública? | Democracia, participación y gobierno digital |
104 | Velda Gámez Bustamante | Vulnerabilidades digitales, un obstáculo para la democracia de América Latina | Democracia, participación y gobierno digital |
104 | Carmelo Cattafi | El potencial de transformar de la tuitdiplomacia en América Latina. | Democracia, participación y gobierno digital |
104 | Miguel Galván Cabello Alondra Salazar Julio Tereucán Angulo Claudio Briceño Olivera | ¿Cómo medir Ciudadanía Digital en Universitarios/as? | Democracia, participación y gobierno digital |
105 | Eduardo A. Undurraga Diego Gil Roxana Casas Catalina Rufs Eduardo Valenzuela | Cumplimiento de regulaciones de COVID-19 en asentamientos informales: Evidencia de Chile | Política pública: COVID-19 |
105 | Catalina Alarcón y Pedro Carvallo | Rechazo a las vacunas en un mundo pro-vacuna: Un enfoque desde los movimientos sociales | Política pública: COVID-20 |
105 | Gerardo Aguilar Villegas | Grupos de interés y políticas de beneficio fiscal durante la COVID-19 | Política pública: COVID-21 |
105 | Magaly Carolina Pérez Martínez Asesores: Roberto Durán, Daniel Bernal | Algunas consideraciones sobre la respuesta Fiscal, Institucional y Sanitaria y su impacto en la economía durante la Pandemia por COVID-19: Enfoque Global | Política pública: COVID-22 |
204 | Sergio Huertas-Hernández | La Fiscalización del Poder Ejecutivo por la Oposición Legislativa: Un Pilar Fundamental para la Democracia | Cultura política, opinión política y representación |
204 | Luis Alfredo Rodríguez Valero | ¿El Guardián Ciego de la Constitución? El Tribunal Constitucional Colombiano frente a las Políticas Distributivas. Un Problema de Teoría Constitucional, Democrática y de Interpretación Constitucional Democrática. | Cultura política, opinión política y representación |
204 | Christopher Chambers-Ju University of Texas, Arlington Mart Trasberg Tec de Monterrey | Businesses, Unions and Public Attitudes towards Education Reform: Experimental Evidence from Mexico | Cultura política, opinión política y representación |
204 | María Luisa Méndez | Mothering the elites: raising political subjectivities | Cultura política, opinión política y representación |
205 | Camila Navarro Aguayo | Análisis descriptivo de política social comunal a través de la academia municipal abierta por la integración, de la ciudad de Arica-Chile, ejecutada por la corporación Costa Chinchorro en convenio con la ilustre municipalidad de Arica. | Democracia, pueblos originarios y migración |
205 | Daniela González Iza | México y el Sistema Universal de los Derechos Humanos: el caso del Comité para los Trabajadores Migratorios y sus Familias | Democracia, pueblos originarios y migración |
205 | Emilio Legonía Córdova | Horizontes políticos: Indígenas, cultura, democracia y cambio. Una reflexión a partir de la comunidad nativa matsés de la Amazonía peruana | Democracia, pueblos originarios y migración |
304 | Ma. Verónica Monreal Álvarez Dobra Ivena Tipic Fernández | Participación ciudadana en la gestión ambiental: El caso de los CRAS en Chile | Democracia y medio ambiente |
304 | Yeimy Carolina Agudelo Hernández | Prácticas espaciales y recuperación socioambiental. Análisis del caso de la intervención interinstitucional en el sector Guadalupe en Bogotá, 2020-2023 | Democracia y medio ambiente |
304 | Enerike Carrasco Hotus | Proyectos políticos de base y colaborativos en la representación estudiantil chilena: surgimiento de la mesa nacional de estudiantes de arqueología y antropología en Chile (MENEA) | Democracia y medio ambiente |
304 | Magdalena Gil | Recuperación más allá de la Reconstrucción: Lecciones a través de los campos | Democracia y medio ambiente |
304 | Sebastián Tovar Rojas | Biocombustibles en el Meta (Colombia): ): Desafíos y oportunidades para una política pública justa y sostenible |
Salón | Autores | Nombre de Ponencia | Mesa |
---|---|---|---|
104 | Francesca Faverio, Ignacio Cabib, Carlos Cornejo, Rodrigo Valdés | Estrategias para enfrentar la precariedad financiera al final de la vida en un contexto neoliberal | Política pública para el bienestar |
104 | Bernal-Serrano, Daniel Vargas-Martínez, Carolina Choperena-Aguilar, Daniel Guadalupe Merino-Juárez, Gustavo | Efectos de la gobernanza en el sistema de salud de México en el bienestar de la población ¿Quién vive, quién muere y a quién le importa? | Política pública para el bienestar |
104 | Ma. Verónica Monreal Álvarez Felipe Andrés Valenzuela Levi Catalina Delia Muñoz Hernández Camila Andrea Cordeu Lobos | Miradas, conflictos y convergencias sobre bienestar rural: Un estudio cualitativo en una comunidad de Valparaíso | Política pública para el bienestar |
104 | Luis Alfredo Rodriguez Valero | Las políticas distributivas en Colombia desde una lectura comparada. De los Auxilios Parlamentarios a las Partidas de Inversión Social Regional o “mermelada tóxica”. | Política pública para el bienestar |
105 | Fabiana Ivankovic Silva | Representación política de las demandas del movimiento LGBTQ+ en el proceso constituyente chileno (2021-2022) | Representación democrática: género, juventudes y diversidad |
105 | Oswaldo Pérez Prada | Del Gobierno Abierto al Estado Abierto: oportunidades para la implementación de políticas de transparencia, rendición de cuentas y participación en los gobiernos locales de Colombia. | |
105 | Fernanda Rubilar Stefanini Sindy Salazar Pincheira | Mujeres como guardianas de las formas de vida y la defensa de los territorios | Representación democrática: género, juventudes y diversidad |
204 | Camilo Ignacio González Becerra. José Danilo González Peña. | ¿Cómo están funcionando las instancias de participación ciudadana en Colombia? Una propuesta de optimización | Retos de la democracia para la participación ciudadana |
204 | Luis Alejandro Guerrero Soto | Análisis de las problemáticas y desafíos que enfrenta la participación ciudadana en Chile y Latinoamérica. | Retos de la democracia para la participación ciudadana |
204 | Mireya Castañeda Hernández | Una democracia participativa con enfoque interseccional | Retos de la democracia para la participación ciudadana |
204 | Elva Lucila Garza de la Cerda. Juan Carlos Centeno Maldonado | Proteccion y conservacion del Centro Historico de Monclova, con enfoque basado en los derechos humanos. | Retos de la democracia para la participación ciudadana |
205 | Henry Mario Rodríguez Zambrano | Indicadores perversos de gestión: efectos del modelo de gestión por resultados en la seguridad ciudadana. El caso de la Policía Nacional de Colombia | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
205 | Carlos Cerda Dueñas | La promoción del estado de derecho y el acceso a la justicia en América Latina y el Caribe | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
205 | Juan Pablo Luna Fariña | Crimen organizado, crisis estatales, y la consolidación de democracias violentas | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
205 | Juan Carlos Montero Bagatella | Innovación pública para la seguridad, la construcción de Fuerza Civil | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
205 | Ricardo Massa Roldán | Descoordinación de políticas interjurisdiccionales y conformación de áreas interestatales de robo: El caso del robo de vehículos en la Zona Metropolitana del Valle de México | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
205 | Sara María Gómez Cossio | Mecanismo especial de seguimiento de recomendaciones en instituciones de seguridad en México | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
Salón | Autores | Nombre de Ponencia | Mesa |
---|---|---|---|
104 | Rodrigo Collío, Úrsula Godoy y Antonia Herrera. | Buenas prácticas en la cocreación de planes de acción de gobierno abierto a nivel local en chile: las experiencias de Peñalolén y Maipú en el marco de OGP Local. | Democracia, gobierno abierto y gobierno digital |
104 | Karina Galván-Zavala, Manuel Gómez-Zaldívar | Gobierno abierto y presupuesto participativo: respuestas de innovación para la democratización del gasto público en el estado de Guanajuato 2023 | Democracia, gobierno abierto y gobierno digital |
104 | Rosa Carmina Parada Aguilar | Neuroderechos y su impacto en los procesos democráticos | Democracia, gobierno abierto y gobierno digital |
104 | Fabiola Cortez-Monroy | Salud mental híbrida en servicios de atención primaria: recomendaciones para su fortalecimiento | Democracia, gobierno abierto y gobierno digital |
105 | Cristian Pliscoff Varas | Los códigos de ética como instrumentos de gestión ética: algunas reflexiones del caso chileno | Democracia, gobierno abierto y gobierno digital |
105 | María de los Ángeles Estrada González Juan José Tena García | La integridad en los medios de comunicación. Promotores y protectores de la democracia | Cultura política y opinión pública |
105 | Eduardo Enrique Parrilla Sotomayor | Los argumentos de los editorialistas de El Norte sobre la Revocación de Mandato | Cultura política y opinión pública |
105 | Matías Bargsted Andrés González Ide | Social Trust and the Winner-Loser Gap | Cultura política y opinión pública |
204 | Aila M. Matanock, Natalia Garbiras-Díaz, Miguel García-Sánchez | Prospective and Retrospective Approaches: Conflict Exposure and Attitudes on the Peace Agreement in Colombia | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
204 | Oscar De Los Reyes Heredia Ramón Bohon Sosa | Democracia, Gobernanza y Acceso a la Justicia en la cuarta transformación | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
204 | Fabiola Martínez Ramírez | Violencia política en razón de género, la igualdad en la democracia como piedra angular | Democracia, justicia, seguridad y violencia |
205 | Gabriela Moreno Valle Bautista Miguel Paradela López Arán García Sánchez | La participación de las minorías en la democracia mexicana: El establecimiento de cuotas indígenas | Democracia, pueblos originarios y migración |
205 | Luis Gerardo Ortiz Corona | Cosmogonía y derechos de los pueblos rarámuris frente a la migración forzada. | Democracia, pueblos originarios y migración |
205 | Miguel Alejandro Flores Segovia Alejo Sobrevia | Examinando los Patrones de Migración Interna de la Población Indígena en México: Factores Asociados con el Proceso Migratorio | Democracia, pueblos originarios y migración |
205 | Yarenla Valentina Urquieta Munizaga Francisco Eduardo Salazar Valdebenito | La Política Indígena Chilena: Estudio de caso del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas | Democracia, pueblos originarios y migración |
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago de Chile. Tel. +56955044653
AVISO LEGAL | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | AVISO DE PRIVACIDAD | SOBRE EL SITIO