7 al 9 de octubre 2025 | Bogotá, Colombia

VIOLENCIA E INSEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA

Tercer Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno 2025

00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Propósito del Congreso

Reflexionar y conocer propuestas en torno a las inequidades que enfrenta América Latina

Reflexión de temas relevantes

La reflexión de los temas económicos, políticos y sociales más relevantes que aquejan nuestro continente y al mundo.

1

Discusión entre actores claves

La discusión entre actores clave y tomadores de decisiones sobre alternativas de política pública.

3

Networking

Fomentar redes de colaboración científica y académica.

5

Identificación de alternativas

La identificación de alternativas para hacer frente a los retos económicos, políticos y sociales de nuestro continente.

2

Transferencia de conocimiento

La transferencia de conocimiento entre investigadores y tomadores de decisiones para atender a los problemas más preocupantes de nuestro entorno.

4

Costos Registro e inscripción

Estudiantes Pregrado

Estudiantes Pregrado

$25 USD

Cuota temprana

Regístrate

Todos los precios son en Dólares Americanos

Estudiantes Pregrado
Estudiantes Posgrado

Estudiantes Posgrado

$38 USD

Cuota temprana

Regístrate

Todos los precios son en Dólares Americanos

Estudiantes Posgrado
Profesores, expositores y público en general

Profesores, expositores y público en general

$100 USD

Cuota temprana

Regístrate

Todos los precios son en Dólares Americanos

Profesores, expositores y público en general

Programa

3:00 pm - 3:45 pm

Inauguración

3:45 pm - 5:00 pm

Panel de rectores Tríada

5:00 pm - 6:30 pm

Exposición inaugural a 2 o 3 voces (Sandra Ley)

6:30 pm -

Coctel de inauguración

8:00 am - 10:30 am

Primera franja de paneles académicos

10:30 am - 11:00 am

Descanso y refrigerio

11:00 am - 12:30 pm

Panel de expertos de la Tríada

12:30 pm - 2:00 pm

Descanso y almuerzo

2:00 pm - 3:30 pm

Segunda franja de paneles académicos

3:30 pm - 4:00 pm

Descanso y refrigerio

4:00 pm - 5:30 pm

Tercera franja de paneles académicos

5:45 pm - 7:00 pm

Ponencia, Presidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos

10:30 am - 11:00 am

Descanso y refrigerio

11:00 am - 12:30 pm

Cuarta franja de paneles académicos

12:30 pm - 2:00 pm

Almuerzo y ponencia final

Conferencistas

No data was found
Decana Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Los Andes
Profesora investigadora del Instituto de Sociología y de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Alcalde de la Municipalidad de Renca en Chile
Profesora asociada de la Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Decana de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, México.
Director y profesor asociado del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes
Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Ex presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz
Juan Pablo Murra
Rector del Tecnológico de Monterrey
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Profesor asociado del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de los Andes
Director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey | Ex alcalde de San Pedro Garza García en México
Rectora de la Universidad de los Andes
Profesora Distinguida en Ciencia Política de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey
Profesor Distinguido en Liderazgo Público de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey | Ex alcalde de Medellín y ex gobernador de Antioquia

Sede del evento Ubicación del Congreso

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Cra 1 Nº 18A – 12 Bogotá – Colombia

Organizadores